lunes, 30 de agosto de 2010

datos ordinales simples

El tipo inter entero

Es un tipo simple, y dentro de estos, es ordinal. Al declarar una variable de tipo entero, estás creando una variable numérica que puede tomar valores positivos o negativos, y sin parte decimal.


Este tipo de variables, puedes utilizarlas en asignaciones, comparaciones, expresiones aritméticas, etc. Algunos de los papeles más comunes que desarrollan son:

*Controlar un bucle
*Usarlas como contador, incrementando su valor cuando sucede algo
*Realizar operaciones enteras, es decir, sin parte decimal

El tipo real (real)


Se refiere al Pascal el cual soporta el conjunto entero de números. Pero no es el único, también te permite trabajar con números pertenecientes al conjunto real.

El tipo de datos real es el que se corresponde con los números reales. Este es un tipo importante para los cálculos. Por ejemplo en los estadísticos, ya que se caracterizan por tratar fundamentalmente con valores decimales.

Es muy usual el escribir con coma los decimales, sin embargo en el Pascal y en todos los lenguajes de programación se escribe con un punto. Por ejemplo: 3.1416

 Punto flotante

En un ordenador típico los números en punto flotante se representan de la manera descrita en el apartado anterior, pero con ciertas restricciones sobre el número de dígitos de q y m impuestas por la longitud de palabra disponible (es decir, el número de bits que se van a emplear para almacenar un número). Para ilustrar este punto, consideraremos un ordenador hipotético que denominaremos MARC-32 y que dispone de una longitud de palabra de 32 bits (muy similar a la de muchos ordenadores actuales). Para representar un número en punto flotante en el MARC-32, los bits se acomodan del siguiente modo:


Signo del número real x: 1 bit

Signo del exponente m: 1 bit

Exponente (entero m ): 7 bits

Mantisa (número real q): 23 bits

En la mayoría de los cálculos en punto flotante las mantisas se normalizan, es decir, se toman de forma que el bit más significativo (el primer bit) sea siempre '1'. Por lo tanto,  siempre se cumple  la ecuación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores